¿Qué es una cookie?
Una Cookie es un dispositivo de almacenamiento y recuperación de datos del equipo terminal (PC, portátil, teléfono o cualquier otro dispositivo) de una persona física o jurídica que utiliza, sea o no por motivos profesionales, un servicio facilitado por la presente entidad responsable. Tales cookies no podrán utilizarse para iniciar programas, transferir virus o dañar de manera alguna la terminal del usuario.Si bien en la presente política se utiliza el término general de “Cookie”, pues es el principal método de almacenamiento de información que utiliza este sitio web, también es utilizado el espacio de “Almacenamiento local” del navegador para los mismos propósitos que las Cookies. En este sentido, toda la información incluida en esta sección es aplicable igualmente a este “Almacenamiento local”
El conjunto de "cookies" de nuestros usuarios nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas son útiles, cuales no y cuales son susceptibles de mejora. Las cookies son esenciales mejorar la experiencia de navegación del usuario, aportando ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándote la navegación y usabilidad de nuestra web.La información recogida en las Cookies nos permite, además, mejorar la web mediante estimaciones sobre números y patrones de uso, la adaptación del sitio web a los intereses individuales de los usuarios, la aceleración de las búsquedas, etc.
Nosotros no almacenamos información sensible de identificación personal como su dirección, su contraseña, los datos de su tarjeta de crédito o débito, etc., en las Cookies que utilizamos.
Los navegadores de Internet están configurados regularmente para aceptar cookies. Para evitar el uso de cookies en su navegador de Internet, puede desactivar el uso de cookies a través de la configuración de su navegador de Internet y eliminar las cookies ya configuradas. Las funciones de ayuda de su navegador de Internet le indican cómo desactivar y eliminar las cookies de su navegador. Tenga en cuenta que la desactivación/eliminación de cookies puede provocar que las funciones individuales de nuestro sitio web dejen de funcionar como se esperaba. Además, la desactivación/eliminación de cookies sólo afecta al navegador de Internet que utiliza en ese momento. Para otros navegadores de Internet, la desactivación/eliminación de cookies debe realizarse de nuevo. Las cookies, que pueden ser necesarias para ciertas funciones de nuestro sitio web, se muestran a continuación.
Además, existen varias maneras de evitar la instalación de ciertas cookies, ya sea seleccionándolas en el banner o pop- up que le mostramos cuando accede a nuestra página web, o individualmente para el proveedor del servicio correspondiente cuyas herramientas utilizamos para ciertas finalidades. Le indicaremos esta última posibilidad en el apartado más abajo denominado “Cómo deshabilitar cookies en tu navegador” o puede acceder directamente pulsando+info
Clasificación de las Cookies
A continuación, se presenta una clasificación de las cookies basada en diferentes categorías. Es importante tener en cuenta que una misma cookie puede pertenecer a más de una categoría.
1. Categorías según su titularidad
Cookies propias
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el cual se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.
2. Categorías según su finalidad
Cookies técnicas (exentas de obligación de consentimiento según la LSSI)
Estas cookies permiten al usuario navegar por una página web, plataforma o aplicación y utilizar las diferentes opciones o servicios disponibles en ella. Incluyen funciones esenciales para la operativa y gestión de la página web, como:
Comunicación de datos.
Identificación de la sesión.
Acceso a partes de acceso restringido.
Realización de procesos de compra y gestión de pagos.
Seguridad del servicio.
Habilitación de contenidos dinámicos (como animaciones).
Gestión de los espacios publicitarios.
Cookies de personalización
Permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con características específicas, adaptando su experiencia y diferenciándola de otros usuarios.
Cookies de análisis
Facilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en los sitios web a los que están vinculadas. Estas cookies recopilan información que se utiliza para medir la actividad del sitio web, la aplicación o la plataforma, con el objetivo de introducir mejoras, como la cuantificación de los impactos de los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental
Almacenan información sobre el comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continua de sus hábitos de navegación. Esto permite desarrollar perfiles específicos para mostrar publicidad personalizada según el comportamiento del usuario.
3. Categorías según su tiempo de actividad
Cookies de sesión
Están diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Estas cookies suelen emplearse para almacenar información que solo es relevante durante la prestación del servicio solicitado en una sola ocasión, como una lista de productos adquiridos. Desaparecen al finalizar la sesión.
Cookies persistentes
Los datos recopilados por estas cookies permanecen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie. Este período puede variar desde unos minutos hasta varios años.
¿Por qué es obligatorio que el usuario de su consentimiento expreso?
De conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico,
la Entidad Responsable podrá instalar en los dispositivos de los usuarios cookies y tecnologías similares si éstos prestan su consentimiento previa información clara y completa sobre las finalidades de su utilización. El objetivo de esta Política es facilitar dicha información de un modo útil para el usuario.
Este consentimiento podrá obtenerse mediante fórmulas expresas, como haciendo clic en un apartado que indique “consiento”, “acepto”, u otros términos similares. También podrá obtenerse infiriéndolo de una inequívoca acción realizada por el usuario, en un contexto en que a éste se le haya facilitado información clara y accesible sobre las finalidades de las cookies y de si van a ser utilizadas por el mismo editor y/o por terceros, de forma que quepa entender que el usuario acepta que se instalen cookies. En ningún caso la mera inactividad del usuario implica la prestación del consentimiento por sí misma.
En el banner o pop-up el usuario encontrará los siguientes botones a elegir:
De conformidad con el apartado 2 del artículo 22 de la LSSI el consentimiento debe ser prestado por los “destinatarios” de los servicios de la sociedad de la información, es decir, el usuario de la página web, plataforma o aplicación
¿Cuándo está exenta la Entidad Responsable de solicitar el consentimiento expreso al usuario?
Es necesario señalar que quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:
Cookies de “entrada del usuario”
Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión). Cookies de seguridad del usuario.
Cookies de sesión de reproductor multimedia. Cookies de sesión para equilibrar la carga.
Cookies de personalización de la interfaz de usuario.
Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales (La excepción sólo se aplica para usuarios que han decidido mantener la sesión abierta).
Cookies servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información recogida es gestionada por un tercero para sus propias finalidades.
Prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario (Por ejemplo, selección de idioma)
¿Cómo puedo deshabilitar las cookies en mi navegador?
La Entidad Responsable actualizará los anteriores enlaces y descripciones proporcionadas en la presente tabla de forma regular. Sin embargo, es posible que, en algunos momentos, éstos no correspondan con la última versión publicada por el desarrollador de cada navegador.Existen también algunos recursos de utilidad al usuario que ofrecen información detallada sobre los tipos de cookies y cómo se utilizan en la página del Ministerio de Interior de España o para un control/eliminación eficaz de las Cookies puede consultar en About Cookies.orgSi desea tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puede instalar programas o complementos a su navegador, conocidos como herramientas de “Do Not Track”, que le permitirán escoger aquellas cookies que desea permitir.
Esta Política de Cookies podrá ser modificada siempre que se produzcan cambios en la configuración y/o utilización de las mismas. Con objeto de mantener la máxima transparencia con el usuario, la Entidad Responsable mantendrá siempre publicada la versión actualizada en esta web haciendo constar su fecha de actualización al final de esta página.Si identifica alguna cookie no informada puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto y procederemos a identificar la cookie y a su declaración.Si estás de acuerdo con la política de cookies de la Entidad Responsable haz click en ACEPTAR en el banner o pop-up que aparece al entrar en nuestra página web.Política de cookies actualizada por última vez con fecha de 2024.